Sus efectos en la salud del ser humano son indirectos, y raras veces causa daños en la piel por acidez extrema. Solo el 3 al 4% del SO2 se oxida en fase gaseosa para generar ácido sulfúrico. Hay muchas sendas para la formación del ácido sulfúrico desde predecesores gaseosos, aquí se expone la reacción del SO2 con el ozono troposférico. Pero para ponerle fin, la gente debe achicar su dependencia de los combustibles fósiles.
La substitución del carbón, el gas y el petróleo por fuentes de energía alternativas supondrá una mejora significativa de la situación medioambiental. Las olas, los parques eólicos, los cuadros solares son absolutamente seguros. Se están generando procesos que conducen a un cambio en la composición de especies de microorganismos y al agotamiento de la cubierta fértil. Las consecuencias de las precipitaciones nocivas son la acidificación del suelo y la fijación de nitrógeno, haciéndolo inaccesible para las plantas.
Otra viable medida, es la sustitución del parque automotor por turismos eléctricos para achicar tanto la lluvia ácida como el calentamiento global. Sin embargo, si bien existe la tecnología para conseguir esto, la presión de la industria automotriz y la petrolera han retrasado decisiones sobre esto. Otros factores que inciden son elementos culturales relacionados con la agilidad que se aspira alcance un vehículo. Hay algunas alternativas tecnológicas que tienen la posibilidad de contribuir a reducir las emisiones.
Estos valores de pH se alcanzan por la presencia de ácidos como el ácido sulfúrico, H2SO4, y el ácido nítrico, HNO3. Estos ácidos se forman a partir del dióxido de azufre, SO2, y el monóxido de nitrógeno que se convierten en ácidos. Las ocupaciones humanas que generan emisiones de gases químicos como el azufre y el nitrógeno son los principales contribuyentes a la lluvia ácida. Las fábricas, las instalaciones de generación de energía y los vehículos son los principales emisores de gases de azufre y nitrógeno.
La interacción de estas especies con el vapor de agua atmosférico da como resultado ácido sulfúrico y ácido nítrico . Dichos ácidos caen a la superficie diluidos en las gotas de agua a través de la denominada lluvia ácida. Las primordiales fuentes de óxidos de azufre, nitrógeno y otras substancias en la atmósfera son el carbón quemado en las centrales eléctricas, las fundiciones y los gases de escape de los vehículos. Estos óxidos pueden reaccionar con otros artículos químicos y generar sustancias cáusticas que terminan en el agua de lluvia. Pero la lluvia ácida asimismo puede generarse tras la actividad volcánica, que emite gases, partículas, compuestos de azufre y polvo. Como se señaló previamente, las primordiales emisiones causantes de las deposiciones ácidas en la atmósfera son los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre .
En el momento en que se precipita, la lluvia ácida aumenta el pH del suelo, lo que hace una carencia de nutrientes y una pérdida de fertilidad. La tasa de descomposición asimismo se ve afectada por la ralentización de la descomposición de las plantas. Las instalaciones de generación de energía asimismo pueden decantarse por usar combustibles que emiten bastante menos SO2, como el gas natural, en vez de abrasar carbón. Estos métodos se nombran simplemente estrategias de reducción de emisiones.
Utilizar Medidas De Corrección De Acidez
Juntos, estos dos ácidos hacen que el agua de lluvia se vuelva mucho más ácida. La lluvia ácida está formada por niveles superiores de azufre y ácidos nítricos en la atmósfera que se amontonan como resultado de las emisiones de óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre . La lluvia ácida es una mezcla de moléculas de agua atmosférica y depósitos secos de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno emitidos por industrias y vehículos. En el momento en que estos gases reaccionan químicamente con las moléculas de agua atmosférica, se forman ácidos sulfúricos y nítricos suaves que caen sobre la tierra en forma de lluvia ácida. Estas sustancias contaminantes se oxidan en la atmósfera dando rincón a la capacitación de trióxido de azufre y dióxido de nitrógeno .
Los óxidos de nitrógeno son populares como NOx, y también incluyen al dióxido de nitrógeno y al óxido nitroso . Entre las fuentes naturales están las erupciones volcánicas, los incendios de vegetación y emisiones oceánicas. Como fuentes artificiales actúan las emisiones industriales, emisiones de vehículos a motor de combustión o la quema de residuos. Cuando estos gases se combinan con el agua y el oxígeno de la atmósfera, generan ácidos sulfúrico, nítrico y nitroso.
En el desarrollo de generación de energía y combustión, se dejan libre a la atmósfera gases de dióxido de azufre y óxido de nitrógeno. La lluvia ácida por norma general es ocasionada por causantes naturales y hechos por el hombre. Para remediar el efecto de la lluvia ácida, se tienen la posibilidad de tomar ciertas medidas puntales como proteger los monumentos y corregir la acidificación de suelos y aguas. Sin embargo, la solución de fondo para la lluvia ácida es achicar la emisión a la atmósfera de compuestos químicos precursores de la capacitación de ácidos.
Principales Causas De La Lluvia Ácida
La deposición ácida es de esta forma un problema grande que además de esto afecta a muchas unas partes del mundo, ya que las emisiones que ocasionan esta clase de lluvia tienen la posibilidad de viajar miles de km desde su fuente. La forma de combatir contra este fenómeno reside en reducir las emisiones de los contaminantes que la desarrollan. Esto supone disminuir el consumo de combustibles fósiles y apostar por fuentes de energía renovables.
En Rusia, se toman todo el tiempo muestras de aire y agua en las estaciones meteorológicas para tomar medidas urgentes en caso de sobrepasar la concentración máxima permitida. Una catástrofe global solo puede evadirse mediante la aplicación de medidas complicadas y, lamentablemente, costosas. Las empresas de refino de petróleo, metalúrgico y de ácido sulfúrico están por enfrente de otras industrias en términos de emisiones de compuestos de azufre. Las compañías industriales también son responsables de la entrada de forma anual de 1 millón de toneladas de nitrógeno a la atmósfera terrestre. La lluvia ácida puede formarse bajo la influencia de procesos naturales que ocurren en la Tierra.
O sea bastante grave, ya que varios edificios históricos y maravillas artísticas están construidos con estos materiales. 2.- Entonces el trióxido de azufre se oxida con el vapor de agua y produce ácido sulfúrico. 1.- El dióxido de azufre reacciona con el ozono troposférico provocando trióxido de azufre y liberando oxígeno. La medida mucho más eficiente es la reducción de las emisiones nocivas al aire y al agua en todos y cada uno de los países de todo el mundo.