Conviene Tener Un Sitio A Donde Ir

No es menos inútil su visita a Davos o su viaje a la Rumanía de los noventa, donde una elite política corrupta lucha por conservar sus permisos, sin preocuparse de las dificultades de la población. Carrère habla de Balzac, Defoe, Philip K. Dick, al que describe como “el Dostoievski del siglo XX”, pero su escritura consigue su máxima tensión cuando se asoma a las vidas tristemente malogradas. En un conjunto brillante y meritorio, resalta “La vida de Julie”, un sobrecogedor reportaje sobre la corto y desdichada existencia de una muchacha politoxicómana norteamericana, que baja a los avernos en un gueto de San Francisco. En sus callejones sucios y sus miserables hostales prosperan el crack, el sida, la prostitución e “aun se ve a gente que fuma cigarrillos, que ya o sea”. Excelente libro uno revela un mundo con la mirada de Enmanuel Carrere.

Este libro reúne una serie de artículos periodisticos de Carrere sobre variadísimos temas tanto sus obsesiones literarias…políticas su visión del mundo sus viajes incluido uno a Rumania en pos de Dracula..aquí el lector tiene al Carrere escritor tanto como al periodista.. Referente para los cultores del género de la no ficción –ese híbrido que combina los recursos de la literatura para aplicarlos a la narración de hechos verídicos-, Emmanuel Carrère (París, 1957) viene forjando una obra muy, muy poderosa que ejercita una destacable predominación sobre autores de las mucho más diversas lenguas y tiene a las novelas El adversario, De vidas extrañas o Límonov entre sus piezas mucho más logradas. Los artículos, crónicas y documentales que publica en este volumen no son el capricho de un escritor exitoso sino más bien la manera de darle a la colección -que va de 1990 a un estatus literario. Porque para Carrère el periodismo, al menos el que él ejerce, en primera persona y de una extensión desprendida, no es un género subalterno ni efímero sino más bien otra rama de la literatura. Los escritores muchas veces semejan desorientados, perdidos, pero siempre y en todo momento tienen un ubicación adonde ir para calmar su angustia.

Empieza El Mundial ¿qué Vas A Leer Con Tu Hijo Esta Noche? La Pasión Por El Fútbol Y Los Preferidos De Los Pequeños Lectores

“La vida de Julie” es una pequeña pieza maestra que duele como algo insoportablemente próximo. Gracias a un estilo directo, afilado y exacto, Carrère nos arrastra al interior de la historia, suprimiendo la distancia que oponemos a las desgracias ajenas para protegernos. Su estilo se enmarca en lo que se llama «no ficción», entre lo periodístico y la literatura. Este título recopila una gran pluralidad de retratos y crónicas.

conviene tener un sitio a donde ir

Carrère rastrea la vida de Julie mediante el trabajo fotográfico de Darcy Padilla, una reportera que emplea su cámara para realizar visible el lado mucho más sombrío del sueño americano. Julie no usa métodos anticonceptivos y alumbra un hijo tras otro. El último acto de su vida pasa en Alaska, donde la acoge su padre biológico.

Volumen que reúne una treintena de contenidos escritos, de la mucho más diferente procedencia (crónicas judiciales, cuentos eróticos para una gaceta femenina italiana, prólogos de libros, reportajes sobre la Rumanía de después de Ceausescu…), «Resulta conveniente tener un sitio adonde ir», que bien podría calificarse de autobiografía fragmentada , es de nuevo un libro deslumbrante y también imprescindible de Carrère. Un libro de mil sugestiones y mil bienestares para el lector aficionado, o para el desconocedor de este magnífico, espectacular por instantes, recreador de historias a lo Tusitala, como sucedía con Stevenson, de nuestros días que es Carrère. Una treintena de contenidos escritos periodísticos y ensayos literarios en los que el autor revela su virtuoso dominio de los géneros.

Acerca Del Creador

Su última entrega parece la reacción de un adolescente horrible, que pretende escandalizar e irritar al editor perorando sobre la eyaculación femenina o squirting, un fenómeno que hace las delicias de los aficionados a la pornografía, entre aquéllos que se incluye el creador. Carrère no prolonga la tradición francesa de la prosa altamente elaborada y con resonancias filosóficas. Sus contenidos escritos fluyen con colosal naturalidad, con una mezcla de sinceridad, ironía y compasión. Conviene tener un ubicación adonde ir puede leerse como la crónica de una temporada dominada por el desengaño y la incertidumbre, pero que aún cree en las expresiones como sitio de encuentro. Carrère sabe que sus reportajes no están muy lejos del estilo reportaje de Truman Capote, pero hay una esencial diferencia.

Otras Noticias De Libros

Me refiero a la escritura, auténtica y auténtica patria del hombre de letras. Emmanuel Carrère (París, 1957) confiesa que la escritura no le ha proporcionado certidumbres, pero le ha salvado de la desesperación. Es conveniente tener un sitio adonde ir reúne los documentales periodísticos y los estudios literarios publicados entre 1990 y 2015. Se trata de un material disperso, pero no desigual, pues en todos y cada parte prevalece la intención de dar testimonio, el propósito de reflejar sus críticas sobre literatura, política o sociología, reservando un papel estelar a los marginados y excluidos. «El lector quedará impresionado por el profundo apetito de búsqueda de vivencias humanas» (Jérôme Bonnemaison,La Quinzaine littéraire). Cuyo desinhibido tono pornográfico supuso el abrupto final de la colaboración.

Todos los libros ofrecidos son nuevos, y se envían en perfectas condiciones. Si no está satisfecho con su compra o nuestro servicio puede devolvernos su pedido hasta 30 días a partir de la fecha de compra. Los pedidos Nacionales se mandan por transporte urgente y son entregados en 24/48 horas. Si desea devolver un libro, o efectuar cualquier solicitud, solo tiene que ponerse en contacto con nosotros, ese día puede quedar resuelta.

Los servicios sociales le han quitado a sus hijos, pero aún guarda a Elyssa, una pequeña engendrada con Jason, otro politoxicómano. Arrasada por el sida, Julie experimenta terror frente a la iniciativa de fallecer sola. Jason está a su lado, pero se divide de ella media hora en medio de la noche y, en ese pequeño intervalo, se produce su muerte. Jason se queda con Elyssa, pero acaba violándola y también ingresa en prisión.

Una copia, enseña, del procedimiento urdido por la hechicera para terminar con la vida de Blancanieves, la heroína de entre las películas favoritas de Turing. Padre de la computadora y espía durante la Segunda Guerra Mundial -no cualquiera, sino entre los que deja ganarla- su crónica es relatada por Carrère con un dominio magistral de la síntesis y la melancolia de quien fantaseó en algún momento con redactar algo más que un producto. El resultado es una vida «abreviada» por el hecho de que de la biografía ya se había ocupado Andrew Hodges y lo había hecho con tal rigor que Carrère no tuvo más opción que ofrecer un paso al costado y celebrarlo. No tanto pues Carrère tenga raíces rusas por parte materna, sino por el hecho de que se pasó casi quince años yendo y viniendo de ese país, para entrevistar al último prisionero de la segunda guerra, para filmar un documental en Kotélnich y finalmente para escribir Una novela rusa y Limónov. Es evidente que el producto «El último de los demonios» es el germen de esta última novela, así como «La desaparición en Sri Lanka», escrito después de conocer aquel país asolado por un tsunami en 2004, es el punto de partida de De vidas ajenas. El encargo de redactar sobre la condición femenina se despeña por lo políticamente incorrecto.

Estamos tristemente familiarizados a ese fenómeno editorial consistente en divulgar hasta la lista de la adquisición de los autores consagrados, con lo que era mucho más que justificada alguna desconfianza inicial ante este Conviene tener un ubicación adonde ir, recopilación de escritos de diversa procedencia del francés Emmanuel Carrère que recientemente ha editado Anagrama. En él se recogen crónicas de hechos de su primera etapa como periodista, críticas literarias aproximadamente atrayentes o, primordialmente, revisiones y vueltas sobre sus trabajos. Pero entre ciertos pasajes prescindibles, el libro contiene instantes especialmente brillantes (sobre todo el terrorífico La vida de Julie), que nos recuerdan por qué nos gusta Carrère. Está presente desde las crónicas judiciales con que abre el libro hasta en el modo perfecto que elige contar la vida de Alan Turing, que comienza con la manzana envenenada con la que este se suicida.

IEbookTeca es una colección única de libros gratis online para lectura de cualquier persona, en cualquier sitio. Usando la web, usted asegura que ha leído, comprendido y acepta los términos y condiciones generales de utilización. Carrère entrevista a Catherine Deneuve, pero su frialdad y distinción actúan como una barrera, malogrando el acercamiento. A veces, el glamur repele mucho más que el dolor abrumador de un paria.