Dirección General De Bellas Artes Y Bienes Culturales Y De Archivos Y Bibliotecas

Los trabajos no premiados van a ser devueltos a petición de los autores en el plazo de un par de meses, una vez anunciado el fallo del Jurado. Finalizado este plazo los trabajos pasarán a formar parte de los fondos documentales del Museo del Traje, Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico. La distribución de los premios y las mientes honoríficas, en su caso, se efectuará en un acto o actos públicos, citados al efecto, a los que se les dotará de la trascendencia, solemnidad y propaganda correctas.

Los participantes deberán comprometerse, en nuestro escrito de presentación del Premio, a ceder, de manera única, los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública de una primera edición, para poder proceder a la publicación y exposición de los trabajos premiados o con mientes honoríficas. Este compromiso no supone la cesión o restricción de los derechos de propiedad intelectual de los autores de esos trabajos. No obstante, va a poder sustituirse la presentación del DNI si el solicitante autoriza que la comprobación de su identificación personal se realice a través de el Sistema de Verificación de Datos de Identidad, en cuyo caso va a deber cumplimentar el anexo II. En todos y cada uno de los materiales que se utilicen para la difusión de las ocupaciones o proyectos subvencionados deberá figurar de manera visible el logotipo de Gobierno de España –Ministerio de Educación, Cultura y Deporte– Secretaría de Estado de Cultura, de manera que permita identificar el origen de la ayuda. En el anexo II de la presente convocatoria figura el modelo del mencionado logo.

dirección general de bellas artes y bienes culturales y de archivos y bibliotecas

Van a poder concurrir a esta convocatoria de ayudas esas personas físicas o jurídicas que se planteen efectuar ciertas actividades en los conceptos a los que se refiere el apartado primero.2 y cumplan los requisitos establecidos en la presente resolución y en la normativa vigente en materia de subvenciones. Quedan expresamente excluidos de las subvenciones reguladas en esta resolución los proyectos de actividades que no tengan una proyección suprautonómica, nacional o en todo el mundo. El 27 de noviembre de 1937 se dispone la centralización en la Sección de Hermosas Artes de la Comisión de Cultura y Enseñanza, por medio de las Juntas de Cultura Histórica y del Servicio Artístico de Vanguardia, todo lo concerniente al patrimonio histórico-artístico.

Producto 4.º “Va a tener como misión principal, conformar un plan de trabajo de forma anual (…). La meta escencial del plan debe consistir en procurar que se active y acelere la publicación de inventarios y también índices de los fondos históricos, arqueológicos y bibliográfico de cada lugar”. El promuevo de la conservación del patrimonio informe y su promoción y difusión nacional y también en todo el mundo. El ejercicio de las competencias que corresponden a la Administración General del Estado para la aplicación del régimen jurídico de la protección del patrimonio histórico. La gestión de los ficheros de titularidad y administración estatal adscritos al Departamento, y el asesoramiento respecto de los ficheros de titularidad estatal dependientes de otros Ministerios. La promoción de la creación artística y de las exposiciones y cualquiera otras ocupaciones de difusión de las artes plásticas.

En el año 1965 se crea la Secretaría General de la Dirección General de Archivos y Bibliotecas (BOE diez-IX) , con funcionalidades de coordinación tanto en general como destacables, jefatura del Gabinete de Estudios, asistencia a la Dirección, y cualquiera otras que le sean encomendadas por la misma. La Orden de 15 de febrero de 1954 creaba el Consejo de Publicaciones de la Dirección General (BOE 5-IV), que fue suprimido cinco años después, siendo sus competencias asumidas por la Junta Técnica de Ficheros, Bibliotecas y Museos (Orden de 20 de junio, BOE 2-IX). El centenario de la Dirección General de Preciosas Artes en 2015 tuvo un prominente valor simbólico, al tratarse de una de las unidades mucho más viejas de la Administración General del Estado en materia cultural. Entre las funciones que corresponden a la Dirección General de Política y también Industrias Culturales y del Libro está la promoción de la lectura mediante campañas de fomento de ésta.

Los presidentes de estas Juntas serán los gobernadores civiles de las provincias, quienes van a deber avisar estos asuntos a la Comisión de Cultura y Enseñanza. El Decreto de 19 de mayo de 1932 , reorganizó aparte del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, los servicios de la Biblioteca Nacional, del Museo Arqueológico Nacional y del Fichero Histórico Nacional, tal como la Junta Facultativa del Cuerpo y la Inspección General. Este decreto es importante por el hecho de que en 1938, la administración franquista, lo tomará como modelo para la creación de la Junta Nacional de Ficheros, Bibliotecas y Museos. Este consejo será un «organismo complementario, de la Junta (…), como instrumento especialmente destinado a promover y desarrollar las ocupaciones de tal cuerpo». Artículo 4.º «Va a tener como misión principal, formar un plan de trabajo de forma anual (…). El fin escencial del plan ha de consistir en procurar que se active y acelere la publicación de inventarios y también índices de los fondos históricos, arqueológicos y bibliográfico de cada lugar».

Reales Órdenes De Creación De La Dirección General De Bellas Artes:

La coordinación y cuidado del Catálogo colectivo del patrimonio bibliográfico. La oferta de servicios especialistas y asesoramiento en materia bibliotecaria. La novedosa estructura del Ministerio de Cultura y Deporte, tal y como se refleja en la información antecedente, inutiliza el contenido de esta entrada.

Por su reglamento orgánico entendemos que se componían por Comisiones siendo una de ellas la Comisión de Cultura y Enseñanza, que tenían entre sus competencias la de la antigua Dirección General de Hermosas Artes. Los premiados podrán hacer mención del premio en sus acciones de promoción y publicidad, haciendo siempre y en todo momento referencia de manera destacada a la modalidad, a la edición del Premio y al órgano convocante del mismo. En el caso de utilizar esta facultad van a deber comunicarlo antes a la Dirección General de Hermosas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas. La Secretaría de Estado de Cultura dictará la correspondiente resolución de concesión de los premios.

El fomento de la conservación del patrimonio documental y su promoción y difusión nacional y también internacional. La promoción de la creación artística y de las exposiciones y cualquiera otras actividades de difusión de las artes plásticas. La Fundación Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio festeja desde mañana y hasta el sábado próximo, en Santa Cruz de Tenerife, su tradicional cita con especialistas y profesionales de todo el planeta en el campo de la preservación y restauración del bien común. Dicha resolución de concesión o denegación se dictará y publicará en el período de seis meses desde el día siguiente a la publicación de la presente resolución en el Folleto Oficial del Estado. Transcurrido el período máximo para resolver el trámite sin que haya recaído resolución expresa se va a poder comprender desestimada la petición.

La inauguración de la XXII edición del Simposio de Centros Históricos y Patrimonio Cultural de Canarias empezará con una charla impartida por Aingeru Zabala Uriarte, historiador, archivero y especialista en Conservación del Patrimonio, ex instructor de la Universidad de Deusto y ex- profesor invitado de la Universidad de La Laguna. El simposio, que en esta edición se acompaña con el lema “Patrimonio y paisaje de la ciudad litoral” cuenta con la participación del Gobierno de Canarias, mediante la Dirección General de Patrimonio Cultural, del Cabildo de Tenerife y de Puertos de Tenerife. En esta ocasión, va a estar que se dedica al patrimonio y paisaje del litoral, una característica muy común en los territorios insulares y concretamente en las Islas Canarias. Sobre ella, la Fundación CICOP considera indispensable su estudio y reflexión, gracias a su dimensión y influencia en las ciudades. La presente resolución producirá efectos a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

dirección general de bellas artes y bienes culturales y de archivos y bibliotecas

El Premio de investigación cultural «Marqués de Lozoya» pretende resaltar los más destacados trabajos de investigación, que pongan de relieve las artes y tradiciones populares de España y las distintas maneras de vida y pensamiento de los pueblos y también individuos que conforman las diversas culturas del Estado español. En el artículo 3.2 de esta orden se dispone que el procedimiento de concesión se iniciara de oficio a través de convocatoria pública, adoptada por Resolución de la Dirección General de Hermosas Artes y Recursos Culturales y de Ficheros y Bibliotecas. Asimismo, la presente resolución va a poder ser recurrida potestativamente en reposición, en el período de un mes ante el mismo órgano que la ha dictado, según lo preparado en los productos 116 y 117 de la LRJAP-PAC. H) En la situacion de poseerla, la aceptación por escrito del órgano gestor de la feria, exposición, festival o centro de destino donde se realice el emprendimiento. B) Memoria de las ocupaciones efectuadas en los 2 últimos años, en la que se va a deber acreditar que el objeto de la empresa funciona con los fines de la convocatoria. En el caso de personas físicas la citada memoria queda reemplazada por la presentación del currículum vitae.

Ficheros

El ejercicio de las competencias que corresponden a la Administración General del Estado para la app del régimen jurídico de la protección del patrimonio histórico. La idea de adquisición de elementos del patrimonio histórico español y de las medidas que deban adoptarse para su protección y defensa. La administración de los archivos de titularidad y administración estatal adscritos al Departamento, y el consejos respecto de los archivos de titularidad estatal dependientes de otros Ministerios. La difusión de la información descriptiva y de las imágenes digitales de este archivo fué autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual de forma única para empleo privado y para ocupaciones de docencia y asimismo investigación.

Las competencias de la misma son las establecidas en la Ley de Excavaciones Arqueológicas de 7 de julio de 1911 y 1 de marzo de 1912 , Ley de 13 de mayo de 1933 relativa al Patrimonio Histórico Artístico y 16 de abril de 1936. La conservación de las ruinas descubiertas corresponderá al Servicio de Defensa del Tesoro Artístico Nacional. La Dirección General de Patrimonio Cultural y Hermosas Artes de España es el órgano directivo del Ministerio de Cultura y Deporte, adscrito a la Secretaría General de Cultura y Deporte, con competencias sobre las industrias culturales españolas y que administra una gran parte del patrimonio cultural de España. Esta dirección general es el máximo órgano de la Administración responsable de conservar, documentar, investigar y divulgar dicho patrimonio, tanto el campo nacional como en el internacional. La normativa asigna a la Dirección General de Preciosas Artes la responsabilidad de preservar, documentar, investigar y publicar el patrimonio cultural, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Por Orden de 14 de enero de 1937 se crea en la Comisión de Cultura y Enseñanza, un Servicio Artístico de Vanguardia, para llevar la tarea de salvamento de inmuebles y recogida y custodia de obras de valor histórico-artístico en las zonas de reciente liberación. El 27 de noviembre de 1937 se dispone la centralización en la Sección de Preciosas Artes de la Comisión de Cultura y Enseñanza, por medio de las Juntas de Cultura Histórica y del Servicio Artístico de Vanguardia, todo lo concerniente al patrimonio histórico-artístico. Ello es dado a que las Juntas funcionaban bien pero sin la adecuada coordinación con el resto de organismos provinciales de Monumentos. El Decreto de 19 de mayo de 1932 , reordenó aparte del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, los servicios de la Biblioteca Nacional, del Museo Arqueológico Nacional y del Archivo Histórico Nacional, como la Junta Facultativa del Cuerpo y la Inspección General. La difusión de la información gráfica y de las imágenes digitales de este archivo fue autorizada por el titular de los derechos de propiedad intelectual exclusivamente para empleo privado y para ocupaciones de docencia y asimismo investigación. Coordinación con las instituciones que se dediquen a la administración de recursos culturales (nacionales y autonómicos).

Entre las funcionalidades que corresponden a la Dirección General de Política y también Industrias Culturales y del Libro está la promoción de la lectura mediante campañas de promuevo de esta. La sostenibilidad y la integración con el territorio son dos de los pilares en los que fundamenta su trabajo este aparato, provocando sinergias que permitan una planificación responsable y eficiente de los elementos. El órgano instructor efectuará una preevaluación de las peticiones recibidas con el objetivo de verificar el cumplimiento de las condiciones impuestas para comprar la condición de beneficiario de la subvención. Tras la realización de la preevaluación el órgano instructor publicará, del modo pensado en el apartado decimocuarto de la presente convocatoria, un listado provisional de admitidos y excluidos.