Mohammed Moulessehoul, ex comandante del ejército argelino ahora en los años de la novedosa Argelia sin dependencia y ahora entre las estrellas literarias de las letras del país vecino. Es hoy un autorconocido y admirado en todo el mundo, con parte importante de sus novelas publicadas en más de cuarenta países. El atentado recibió, entre otros, el premio de los libreros franceses y está siendo amoldado al cine. Lo que el día debe por la noche fue declarado mejor libro del año por la reconocida gaceta Lire, así como se ha realizado una adaptación a la gran pantalla.
Hoy en dia, Molubela estudia en la Facultad de las Palmas de Gran Canaria con una beca de la Agencia Española de Cooperación y Avance . Convencido de que contar su historia le puede contribuir a proseguir estudiando, ha invertido una parte de sus pocos ingresos en editar su libro en castellano y en francés. Tiene claro que su futuro pasa por cursar un doctorado. De momento, aunque aún le queden múltiples meses finalmente el máster, ahora ha terminado el trabajo final que debe enseñar para graduarse. Mientras que, sigue leyendo y estudiando, en un proceso de aprendizaje que no parece tener fin. Los datos reflejan que la mayoría de las migraciones procedentes de países africanos se producen en el mismo conjunto de naciones, y únicamente una pequeña parte se dirige hacia Europa.
Situada en la frontera con Zambia, Katanga, la región originaria de Molubela, es una zona rica en minerales y elementos naturales que también sufrió situaciones de inestabilidad desde tiempos de la colonización. Después de la ocupación belga, Moisés Tshombe proclamó la independencia de Katanga y se convirtió en presidente de este nuevo territorio. Entre 1960 y 1963, este fue un escenario mucho más de la Guerra Fría y allí se generaron varias matanzas de población civil y también, incluso, el homicidio de Patrick Lumumba, por entonces recién nombrado primer ministro de la República Democrática del Congo. La película tiene una banda sonora frágil y preciosista, al tiempo que melancólica, con espacio para la ilusión y la esperanza, como nuestro relato. A pesar de su extendida duración se sigue sin pesadez, ya que proporciona los puntos de interés necesarios a fin de que se siga con atención en todo momento, recordando que el amor debe estar por encima de todo.
Younes solo tiene nueve años cuando su padre se queda arruinado. Totalmente agobiado, resuelve confiar el niño a su hermano, un farmacéutico que viene dentro en la comunidad occidental de Orán . El niño crece entre jóvenes colonos de los que se hace amigo inseparable. Una vida privilegiada que ni la Segunda Guerra Mundial ni las conmociones de un nacionalismo árabe en medio de una expansión pueden perturbar hasta el día en que llega a la localidad Émilie, una joven impresionante que se transformará en el objeto de deseo de todos ellos y que pondrá a prueba su amistad. Younes solo tiene 9 años cuando su padre se queda arruinado. Completamente agobiado, escoge confiar el niño a su hermano, un farmacéutico que viene dentro en la red social occidental de Orán, Argelia.
Tripadvisor Se Pronuncia: Estos Son Los Mejores Sitios De Comidas De Canarias
El personaje primordial ofrece varias opciones tráficas y sirve como punto de apoyo para reflejar, con acierto, el racismo étnico e ideológico al que puede ser sometido un individuo ubicado en una sociedad intolerante. Y tampoco me cuadra mucho, que la amistad entre el protagonista y el que se alista en el ejercito , se rompa por causa de la chavala y no por el enfrentamiento y la diferencia de ideas de ambos. Y tampoco me cuadra bastante, que la amistad entre el personaje principal y el que se alista se rompa por causa de la chavala y no por el enfrentamiento y la diferencia de ideas de ambos.
Exageradamente larga -también comprensible por todo cuanto intenta narrar- tiene momentos de todas las clases; desde las más tiernas alegrías, las mucho más profundas penas, desgracias a raudales, amistades puesta a prueba de forma intensa y despiadado… Hasta momentos muy bajos, de poco interés y bastante aburrimiento. Las historias de cada uno son bastante tradicionales, nada novedoso que no encuentres en cualquier culebrón; pierdes durante un momento el interés en ellos pues, si bien quieres seguir su trayectoria y ver hacia donde se desarrolla, la duración de exactamente la misma puede llegar a producirte abandono e indiferencia. Como suele ocurrir en este género de largometraje, tiene una increíble fotografía, con actuaciones naturales y cercanas que ayudan mucho a evitar o soportar la desgana citada previamente. Una pretendida enorme novela romántica llevada a la gran pantalla, de bastante bulto, contenido muy común y bastante redundante que llevarás mejor o peor según el interés que los individuos despierten en ti ya que, todo lo demás -dirección, caracterización, diálogos, vestuarios…- es muy preciso y apropiado. De mi parte, el interés es medio para la extensa duración de la misma.
No coincido con la crítica tan negativa que se hizo de esta película, quizás porque la he visto mucho más en clave personal que en clave histórica. A mi juicio, el hilo central lo constituye el relato del adulto mayor que rememora su historia personal, la de un niño árabe que, frente al desastre al que se ve abocada su familia, tiene la posibilidad de crecer en un ámbito occidental, al precaución de su tío, bien ubicado a nivel económico. Simultáneamente, se traza la crónica de esa última generación de jóvenes de la Argelia colonial.
Por servirnos de un ejemplo, no soporté el aburrimiento de «Tras mayo». Younes sólo tiene nueve años en el momento en que su padre, arruinado por un especulador, pierde sus tierras. Es un sacrificio enorme que provoca que concluya perdiendo el respeto por sí solo. Decíais ciertos en críticas anteriores, que os recuerda a «Esplendor en la hierba», a mí poco… Sólo por el trágico resultado, en cuanto al resto, según la veía me recordaba a 2 películas, sin tener realmente nada que ver con ellas, ni en razonamiento, ni en calidad. A «El graduado» me recuerda por causas evidentes, por esa relación con la madre y con la hija, a menos que, claro está, el final es diferente y la de Hoffman es mucho más directa, mucho más comedia y sin drama político detrás.
Tanto que fácilmente se puede decir que le sobra media hora. El ritmo es muy lento, hay demasiadas historias, bastantes personajes, y el interés va y viene en el transcurso de un rato que se hace demasiado largo. Por esa relación con la madre y con la hija, a menos que, claro está, el desenlace es diferente y la de Hoffman es mucho más directa, mucho más comedia y sin drama político detrás. República Democrática del Congo pertence a los países de todo el mundo más devastados por la crueldad y escenario de incontables enfrentamientos ya hace décadas.
La Crítica De Sensacine
La obra que quiere por fin trazar un retrato de la historia colonial argelina, conciliar, medio siglo después, las roturas, ser la saga de una generación. Pese a su larga duración, atraviesa la independencia de Argelia con un despacio vuelo de aeroplano, si exacatamente pequeños planos o escenas de la expulsión del invasor. También pequeños son los planos del exterior, todas se concentran en solo una calle, ámbito de adornado. Ver a los personajes principales hace daño a la visión por su belleza deslumbrante, los ojos de Jonás pequeño se asemejan al óceano , te gustan y no los puedes dejar de mirar.
Actores Y Actrices
En un país nuevo que está inmerso aun en las secuelas de la Segunda Guerra Mundial y el apogeo del nacionalismo árabe, Jonás transporta una vida feliz llena de alegrías y buenos momentos. Pero todo va a mudar cuando entre en su historia Émilie (Nora Arnezeder, \’El invitado\’), una muchacha hermosa de la que se enamorarán los 4 amigos hasta entonces inseparables. La lealtad, el egoísmo y el rencor por la guerra van a salir a la luz provocando fuertes conflictos que pondrán a prueba la gran amistad que les une.
Molubela sabe que su trayectoria escencial es el fruto del esfuerzo de todos estos años, y de esta forma lo explica en el momento en que asegura que no cree en la fortuna, sino más bien en proyectos y estrategia. Lector voraz, su mayor estudio no lo ha encontrado en los libros, sino en las personas que ha popular a lo largo de todo este tiempo. “No es la inteligencia, ni la educación, ni la escuela lo que nos deja alcanzar nuestros sueños. Son las relaciones humanas que poseemos con otra gente.